viernes, 27 de febrero de 2015

Donde termina el arco iris - Reseña


    
 Titulo original: Where rainbows end
 Autor(a): Cecilia Ahern
 Paginas: 320

SINOPSIS:

A Rosie y Alex le seria muy difícil decir cuanto hace que son amigos. Desde pequeños se han pasado notas en clase, se han peleado, se han reído de la narizota de la señorita Casey e incluso a han dejado de hablar porque Rosie no quería que la perra de Alex acudiera a su cumpleaños. Sin duda, están hechos uno para el otro, y a pesar de ello, jamas se les había pasado siquiera por la cabeza que su amistad pudiera derivar en algo mas. No obstante, el día en que el padre de Alex acepta un trabajo en Boston, Alex debe abandonar Irlanda con su familia y empezar una nueva vida en Estados Unidos, lejos de su país, y lo que es mas doloroso, lejos de su mejor amiga. La amistad de ambos recibe un duro golpe; A partir de ese momento, Rosie y Alex deberán aprender a vivir separados, y solo a través de cartas, correos electrónicos y llamadas de teléfono podrán saber que les depara el destino.

Sin embargo, ese mismo destino demasiado a menudo elige ser caprichoso, sin importarle siquiera la distancia: Rosie y Alex deberán esperar para vivir separados por un océano entero para darse cuenta cuenta, poco a poco, sin apenas advertirlo, de que lo que aprendieron a vivir como una gran amistad es en realidad un sentimiento mas profundo, difícil de describir en cartas...Un amor que, mas allá que el arco iris, espera que uno de los dos pronuncie su nombre y no renuncie a la oportunidad de ser feliz...

OPINIÓN PERSONAL (ALERTA SPOILER):

Me encanto bastante este libro porque fue como un mix de sentimientos equipados en un libro en algunos momentos del libro, a veces tenia ganas de meterme al libro y golpear a los protagonistas para que se dieran cuenta de lo  tontos e idiotas en algunas decisiones. 

Esta historia rompe en los estereotipos en los libros de romance porque esta historia de amor no es perfecta, ni siquiera he visto una historia similar en mi vida a esta historia. Sus personajes como todos, se han equivocado en algunas decisiones en la vida, lo que hace que fuera en  si realista. Me gusto el echo de las cartas y correos electrónicos, ya que no entran en muchos detalles.

Esta historia es ficticia pero al igual realista, lo que paso puede ser tan común y la vez tan singular.

Me encariñe con la protagonista, Rosie Dunne, yo creo que algunas madres se sentirán algo identificadas con su personaje, ya que es madre soltera, que se sacrifica con su hija, entrego hasta sus sueños de ir a la universidad para que ella lograra los suyos. Me encanto que a través de los años, nunca  se rindió de su sueño de tener un hotel aunque al final lo tuviera su sueño en pequeño, ella es de las personas que son persistentes.

Este libro era cuestión de horas para que lo devorara, ya que cuando empiezas a leer ese libro, ya no puedes parar, por lo menos para mi lo fue.

Este es de los pocos libros que te hacen reír, suspirar, reflexionar, desesperarte, enojarte, al mismo tiempo y esa fue la chispa que me hizo lectora obsesiva.

Este libro me enseño que si el amor es verdadero puede pasar mil obstáculos, mil años y mil pesares para que triunfe su amor.

CALIFICACIÓN:

Nota: 
Este libro fue llevado a la gran pantalla como Love, Rosie. Interpretado por Lily Collins (Cazadores de sombras, Un sueño posible) y Sam Claflin (Blancanieves y el cazador, En llamas)

No hay comentarios:

Publicar un comentario